Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Guardar y obtener Texto dentro de imagen como propiedad

Hoy les traigo dos funciones interesantes, que les servira mucho a aquellos que trabajan mucho con procesamiento de imagenes (jpg;jpeg;png;bmp;etc), sobre todo cuando necesitamos guardar descripciones o comentarios para cada imagen que queremos procesar. Imaginense que tenemos una pagina web que ofrece productos y tenemos imagenes para cada uno de los productos, realizar rutinas que guarden la descripcion para cada imagen de cada producto nos puede acarrear mucho trabajo, sobre todo al momento de crear la logica para que se guarde en la base de datos y luego para leer cada registro y relacionarlo con cada una de las imagenes. Pues bien, les traigo una solución fácil y practica con la que nos  evitaremos horas de desarrollo y consiste en guardar la descripción de cada imagen dentro de la misma imagen como un metatag o mas bien una propiedad. El enlace para descargar el código de ejemplo, se encuentra al final del post. Con este primer método puedes agregarle la descripci...

Curso asterisk con .NET

En estos tiempos donde la comunicación y las telecomunicaciones hacen parte de nuestro diario vivir, es importante que como desarrolladores nos vallamos de frente hacia estos campos. En ocasiones al ser desarrollador .NET nos enfocamos en solo estas tecnologías y dejamos de lado cualquier cosa que no haga parte del universo microsoft, pero hoy les traigo algo divertido, donde converge el universo pago de microsoft y .NET con lo libre, gratuito y mágico de Linux. Se trata de unir C# con Asterisk para crear un marcador que desde windows pueda llamar a través de CentOS y Asterisk a cualquier numero. Los temas de este pequeño pero sustancioso curso son: Que es asterisk y con que se come? Montar y configurar servidor con asterisk y CentOS 1 Montar y configurar servidor con asterisk y CentOS 2 Configurar Manager de asterisk Conectando asterisk con C# En este curso, aprenderemos como montar y configurar un servidor Asterisk en CentOS 7 para luego conectarnos desde C# y desd...

Hora Militar o Formato 24 Horas en SQL SERVER

Es curioso los problemas que nos encontramos a diario al desarrollar, siempre resulta que hay algo nuevo y algo que no sabemos, aprendemos día a día con cada cosa que hacemos, y cada código que escribimos. El día de hoy les traigo una instrucción que si bien es muy sencilla, puede ahorrarnos varias horas de búsqueda infructuosa en san google. Se trata de convertir una hora en sql server al formato militar o formato de 24 horas. Para esto tenemos varias formas: SELECT CONVERT(VARCHAR(8), dateadd(HOUR,12, cast('2017-01-01 10:15:00' as datetime)), 108) AS HoraMilitar Veamos lo que se hace en la instrucción anterior: Tenemos la fecha y hora: 2017-01-01 10:15:00 la cual convertimos a datetime cast('2017-01-01 10:15:00' as datetime) luego le sumamos 12 horas para ejemplificar el ejercicio "dateadd(HOUR,12," y por ultimo pasamos a varchar para darle formato militar CONVERT(VARCHAR(8), "Aquí la fecha",108) Notese que uso el código 108 de con...

Goto Inicio

He estado un poco ausente del blog (Bueno en verdad mucho) pero ya es momento de ponernos al día con todas las nuevas tecnologías que han aparecido y que se están convirtiendo poco a poco en el diario vivir de los que estamos inmersos en este mundo del desarrollo y la programación, incluso aquellos que están aprendiendo y quieren llegar mas allá. Espero que dejen sus comentarios y nos indiquen que les gustaría escribir, recibimos sus códigos y posts para publicarlos!! Espero que lo disfruten, compartan y comenten. ;) "Si se puede imaginar... se puede programar."