Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ajax

Hacer una peticion Ajax con Jquery

Una vez mas les traemos un post acerca de las bondades de AJAX el cual hemos hablado en posts anteriores... Hemos hablado de como hacer peticiones AJAX con JQUERY que es algo que nos facilita mucho la vida al momento de actualizar solo una parte de la web, ya que esto lo podemos realizar Asyncronamente.  jQuery, como framework de JavaScript nos permite realizar esta tarea de forma sencilla, evitando codificar directamente la petición AJAX en JavaScript . Hoy vamos a realizar una petición a una página para devolver el contenido, que incluiremos en una capa de nuestra página. Lo primero será montar nuestra página HTML . Con un button y un div . <div id="mensaje"></div> <button id="cargar">Cargar</button> Lo siguiente será inicializar jQuery y empezar a generar el código. Cargamos la librería jQuery mediante la etiqueta SCRIPT . <script type="text/javascript" src="jquery.js"></...

Multiple File Upload: Ajax Tool Kit. Por fin!!

Subir múltiples archivos al servidor se convirtió en un tiempo un dolor de cabeza para mi, ya que no encontraba un método seguro, fácil y gratis (sobre todo gratis) de realizar esta implementación, siempre terminaba comprando algún servicio que un tercero ofrecía. Afortunada mente todo esto ha cambiado ya que ajax toolkit para ASP.NET en su ultima actualizacion ha incluido un control llamado "AjaxFileUpload" que nos facilita el trabajo de subir los múltiples archivos al servidor. Este nuevo control de la familia ToolKit nos ofrece una interfaz amigable y permite arrastar y soltar elementos dentro de este. En un post anterior ( Aquí ) hablamos de como incluir Ajax en nuestros proyectos web y de las ventajas que este nos trae. Algo interesante de este control es que funciona perfectamente tanto con HMTL5 como con HTML4, en HTML5 se mostrara un UploadProgress que indicara el progreso de la subida de los archivos ientras que en HTML4 solo mostrara una imagen indicando esp...

AJAX, El complemento perfecto. Parte 3

Hola csharpedianos, les voy a compartir la ultima parte de de esta serie de posts hacerca de AJAX, y a decir verdad esta forma de utilizar AJAX es mi favorita, porque se hace con JQUERY, es super rapido, funcional y adaptable. Cuando utlilizamos ScriptManager, al compilar la pagina, se inserta una cantidad de JavaScript que la hacen un poco mas pesada, afortunadamente con jquery esto no pasa. JQuery trae incorporado un "módulo" de AJAX, que hace muy facil la utilización de este. Accedemos a la funcion de la siguiente manera: $(document).ready(function(){ $.ajax({ }); }) Parámetros JQuery admite un gran numero de parámetros para ajax. (Hay ejemplos de código despues de la tabla): Esto lo he tomado de Cristalab ya que esta muy bien explicado y se me hacer mas facil y rapido. ;) Parámetro Explicacion Valores async Determina que la cargada del objeto ajax se síncrona o asíncrona...

AJAX, El complemento perfecto. Parte 2

En esta segunda parte de AJAX, El complemento perfecto, les mostrare como trabajar AJAX desde javascript, haciendo uso de los pagemethods. Esto permite llamar metodos que se encuentren en el servidor desde javascript sin refrescar la pagina, asi lograremos trabajar asincronamente y daremos mucha mas funcionalidad a nuestra aplicacion. El proceso es muy sencillo y puedes modificarlo de acuerdo a tus necesidades. Para que esto sea posible necesitaremos un ScriptManager en la pagina con la propiedad: EnablePageMethods en True. <asp:ScriptManager ID="ScriptManager1"     EnablePageMethods="true"    EnablePartialRendering="true" runat="server" /> Ahora el siguiente paso sera agregar el codigo JavaScript haciendo el llamado a la funcion que tenemos en el servidor, y esto se hace llamando el metodo como si estuviera localmente pero anteponiendole PageMethods, y para obtener el valor devuelto por la funcion en el servidor, agregaremos ...

AJAX, El complemento perfecto. Parte 1

Ajax , acrónimo de A synchronous J avaScript A nd X ML (JavaScript asíncrono y XML). Este es el primer post de 3 que realizare explicando el funcionamiento y ejemplos de AJAX. AJAX es una forma de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas. Estas aplicaciones se ejecutan en el cliente (en este caso el navegador de los usuarios), y mantiene comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano. De esta forma es posible realizar cambios sobre la misma página sin necesidad de recargarla. Esto significa aumentar la interactividad, velocidad y usabilidad en la misma. Cuando empece a desarrollar para la web, surgio una necesidad que a todos en algun momento nos surge, y es poder ejecutar codigo en el servidor por debajo y sin recargar la pagina, fue cuando comence a investigar y descubri AJAX, al principio cuando lei hacerca de esto pense que era algo muy dificil y me tomaria mucho tiempo aprenderlo pero 60 minutos despues ya lo manejaba "perfectamente". Ha...