Ir al contenido principal

Consejos de usabilidad que intentaré seguir.


 Navegando en internet (asi como cuando uno navega), encontre un articulo muy interesante en la pagina de auxilioblog y como la esencia de internet es comaprtir la informacion lo he copiado sin su permiso para compartirlo con ustedes (todo lo que hago por el blog) exponiendome a que me bloqueen o me demanden. Pero como dice una frase celebre que define este blog:
"El Conocimiento es un Don Divino que se incrementa a medida que se COMPARTE.".

El articulo trata sobre usabilidad y como mejorar nuestra web
Aqui se los dejo:

1.- Las caras captan la atención de los usuarios:

El mapa de eye traking muestra como los usuarios fijan su atención en la cara del bebe
El mapa de eye traking muestra como los usuarios fijan su atención en la cara del bebe
Eye-tracking heat map of a baby looking directly at us, from the UsableWorld study . Eye-Tracking mapa de calor de un bebé que mira directamente a nosotros, desde el estudio UsableWorld.
Cuando el bebé mira hacia el contenido aumentan los usuarios que se fijan el título y el texto
Cuando el bebé mira hacia el contenido aumentan los usuarios que se fijan el título y el texto
Nos fijamos en las caras que aparecen las páginas web pero esas caras también pueden desviar nuestra atención hacia otros puntos. Habrá que aprovechar esto!

2.- La mayoría de los usuarios HACEN SCROLL

Aunque algunos estudios como el Jakob Nielsen (Prioritizing Web usability), hablaban de que tan solo un 23% de los usuarios hacen scroll en su primera visita a un sitio y un porcentaje mucho mejor, 16% lo hace en la segunda, parece que los hábitos están cambiando y que los usuarios se sienten ya cómodos haciendo scroll. La diversidad de pantallas y resoluciones que hace imposible fijar un estandar está contribuyendo a ello.
Lastminute ofrece en su primer pantallazo su nombre, su producto estrella (el buscador) y enlaces a las principales secciones.
Lastminute ofrece en su primer pantallazo su nombre, su producto estrella (el buscador) y enlaces a las principales secciones.
Asi debemos evitar obsesionarnos por el primer pantallazo e intentar meter todo el contenido en esa primera vista. El hacinamiento del contenido no hace si no dificultar la búsqueda de la información.
Es muy recomendable hacer distintas zonas en nuestra web dejando buenos espacios en blanco entre ellas.
Con todo debemos cuidar muy bien ese primer pantallazo (los primeros 768 píxeles) en donde no deben faltar:
  1. Nombre de la página
  2. Propuesta de valor. Que aparezca lo que nosotros ofrecemos y por lo que nos diferenciamos de la competencia. Nuestro punto fuerte
  3. Enlaces a las principales secciones de la web, las más relevantes para el usuario.
Les dejo algunos enlaces a estudios que hablan sobre el tema. Están en inglés:

3.- Los formularios funcionan mejor con el texto por encima del campo

Según un estudio realizado por UX Matters la mejor posición para los campos de un formulario es debajo del texto y no al lado.
Aunque son los más comunes este tipo de formulario no es el ideal
Aunque son los más comunes este tipo de formulario no es el ideal
Así es como habría que hacerlo
Con el texto encima del campo los resultados son mejores
Con el texto encima del campo los resultados son mejores

4.- Un buen diseño aumenta la credibilidad

La mayoría de los usuarios juzgan al libro por las tapas, es decir, una web por su diseño. Hay varios estudios que así lo demuestran:

Stanford-Makovsy Web Credibility Study 2002: Investigating What Makes Web Sites Credible Today
What Makes A Web Site Credible? A Report on a Large Quantitative Study
The Elements of Computer Credibility
Elementos como el diseño, la coherencia, la tipografía, el color y el estilo de cómo afectan a todos los usuarios perciben su sitio web y qué tipo de imagen que proyecto.
Otros factores que influyen en la credibilidad son: la calidad del contenido del sitio web, la cantidad de errores, la tasa de cambios, facilidad de uso y fiabilidad de los autores.

5.- Los enlaces mejor en azul

Cuando se trata de usabilidad lo mejor es hacer lo que hacen los grandes. La razón es sencilla si un usuario entra por primera vez a tu página esperará que se comporte de forma parecida a las páginas que el usa. En este sentido lo mejor es seguir las convenciones. Es lo que se conoce como patrones de uso. La gente espera encontrar ciertas cosas iguales, como el color de los links, el sitio en el que está el logo, el funcionamiento de la navegación por pestañas. (Aquí tengo que aplicarme y cambiar el de mis enlaces, sigo pegándome con Blogspot y estoy convencido que en cuanto saque un poco tiempo lo haré sin problemas).

Lastminute ofrece en su primer pantallazo su nombre, su producto estrella (el buscador) y enlaces a las principales secciones.

Lastminute ofrece en su primer pantallazo su nombre, su producto estrella (el buscador) y enlaces a las principales secciones.
Al dar su sitio web un diseño único, es grande, cuando se trata de la usabilidad, haciendo lo que hacen los demás es la mejor.
Siga las convenciones, porque cuando la gente visita un sitio web nuevo, el primer lugar donde buscar las cosas están en los lugares donde se encontraron en sitios web la mayoría de los otros, sino aprovechar su experiencia para dar sentido a este nuevo contenido.  Esto se conoce como patrones de uso. 
 La gente espera ciertas cosas de la misma, tales como colores de los enlaces, la ubicación del logo de la web, el comportamiento de la navegación por pestañas, etc.
Esta no es una regla fija. Los enlaces, eso sí tiene que diferenciarse del texto y no ser del mismo color que el fondo. Si el fondo es claro el enlace debe ser oscuro y vicebersa. El azul es el más común porque es el que viene por defecto en los navegadores.

Espero que lo disfruten, compartan y comenten. ;)

"El Conocimiento es un Don Divino que se incrementa a medida que se COMPARTE."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Formatos con String.Format en C#

Todas las aplicaciones que desarrollamos en algún momento necesitan formatear algún tipo de datos, y no se a ustedes pero a mi siempre se me olvidan los formatos y como obtener los resultados de una u otra forma, es por eso que decidí hacer este post, y recopilar la mayor cantidad de formatos posibles, para buscarlos cuando necesite y ustedes puedan copiarlos ;=). Para formatear cadenas existe una clase especializada en el manejo de cadenas, esta clase se llama String, su nombre completo es System.String, ya que se encuentra en el namespace System. En esta clase vamos a encontrar una función llamada Format que se encargará de reemplazar el valor de un dato (entero, real, una cadena, un carácter, hasta de un objeto), por el formato que se especifique en el parámetro. En forma general, y aunque tiene varias sobrecargas, String.Format tiene la siguiente sintaxis: Formatos para números:   Tipo ...

Subir archivos al servidor

 Muchas veces necesitamos que nuestros usuarios puedan subir archivos al servidor  ya sean imágenes,pdf, rar,zip,etc, y es común que quieran encontrar métodos fáciles y agiles para realizar esto. Es por eso que hoy les traigo un post donde les enseñare a crear una aplicación en ASP.NEET Y C# para que puedan subir archivos a una carpeta del servidor. Es muy simple, pero vaya que nos es útil, y más cuando es para satisfacer las necesidades de nuestro cliente. Sin hablar más aquí vamos: Lo primero que haremos es crear una aplicación en Visual Studio - ASP.NET y escogeremos como lenguaje C#, luego agregaremos una nueva WebPage y agregaremos los siguientes controles: FileUpload – Label - Boton Le cambiaremos los id de los controles  y les pondremos nombres descriptivos por aquello de las Buenas practicas de programación. La propiedad Text del botón le pondremos “Enviar”. Crearemos una carpeta en el server que se llame “Archivos” para esto daremos Click derecho en el e...

Hora Militar o Formato 24 Horas en SQL SERVER

Es curioso los problemas que nos encontramos a diario al desarrollar, siempre resulta que hay algo nuevo y algo que no sabemos, aprendemos día a día con cada cosa que hacemos, y cada código que escribimos. El día de hoy les traigo una instrucción que si bien es muy sencilla, puede ahorrarnos varias horas de búsqueda infructuosa en san google. Se trata de convertir una hora en sql server al formato militar o formato de 24 horas. Para esto tenemos varias formas: SELECT CONVERT(VARCHAR(8), dateadd(HOUR,12, cast('2017-01-01 10:15:00' as datetime)), 108) AS HoraMilitar Veamos lo que se hace en la instrucción anterior: Tenemos la fecha y hora: 2017-01-01 10:15:00 la cual convertimos a datetime cast('2017-01-01 10:15:00' as datetime) luego le sumamos 12 horas para ejemplificar el ejercicio "dateadd(HOUR,12," y por ultimo pasamos a varchar para darle formato militar CONVERT(VARCHAR(8), "Aquí la fecha",108) Notese que uso el código 108 de con...