Ir al contenido principal

Crear Extensiones para chrome con bootstrap y HTML



Bienvenidos nuevamente, he estado un poco ausente (Esta bien, bastante ausente) del blog por temas laborales y personales pero hoy es un día glorioso para escribir un nuevo articulo y que se unan algunas neuronas para formar nuevo conocimiento, y que mejor forma de retomar el blog que con nuestro gran amigo google Chrome, y es que hoy aprenderemos a crear extensiones para chrome con HTML, BOOTSTRAP, JQUERY Y CSS.

Hay varios puntos que debemos seguir para crear estas extensiones, tratare de ser breve y que podamos lograr nuestro objetivo, el ejemplo que plateo es crear una barra de búsqueda, que al escribir algo, abra una pestaña nueva con la búsqueda en nuestro glorioso blog de C# AL EXTREMO. Es algo muy simple a nuestro parecer pero sentara las bases para que puedas hacer lo que quieras con estas extensiones.

Cabe mencionar que puedes usar el editor de código que quieras, desde notepad hasta visual estudio si te apetece. Ahora sin mas chachara y sin mas cuento, comencemos:

  1.  Comenzaremos creando una carpeta en la que guardaremos los archivos de nuestra extensión y el primer archivo que guardaremos sera uno llamado manifest.json, el cual crearemos y le agregaremos el siguiente código:  

    {
    
      "manifest_version": 2,
    
      "name": "Búsqueda en C# AL EXTREMO",
    
      "short_name": "Busquedacsharpalextremo",
    
      "description": "Most",
    
      "version": "0.0.1",
    
      "minimum_chrome_version": "38",
    
      "permissions": ["topSites"],
    
      "browser_action": {
    
        "default_icon": "icon.png",
    
        "default_popup": "popup.html"
    
      },
    
      "content_scripts": [
    
        {
    
          "matches": ["<all_urls>"],
    
          "css": ["assets/bootstrap.min.css"],
    
          "js": ["assets/jquery.js", "main.js"],
    
          "run_at": "document_start"
    
        }
    
      ]
    
    }
    

    Vale recalcar que la información que se ingresa aquí es muy sencilla, tales como el nombre, la versión de la extensión y la mínima versión del chrome. En nuestra carpeta también debemos agregar el icono que usara nuestra extensión, este debe ser de 19px X 19px y es el que llamaremos icon.png. El resto de información agréguenla tal cual esta en el ejemplo y luego iremos desenmarañando el archivo.
  2. POPUP: Ahora explicaremos esta session del manifest, y es la que se encarga de que salga una ventana emergente al presionar click sobre la extension:

    "browser_action": {
    
        "default_icon": "icon.png",
    
        "default_popup": "popup.html"
    
      },


    Crearemos un archivo llamado popup.html y pegaremos el siguiente fragmento de código:

     <!doctype html>
    <html>
    <head>
        <title>Buscar en c sharp al extremo</title>
        <link rel="stylesheet" href="assets/bootstrap.min.css">
        <link href='https://fonts.googleapis.com/css?family=Lato' rel='stylesheet' type='text/css'>
        <script src="assets/jquery.js"></script>
        <script src="main.js"></script>
    
        <style>
            body {
                overflow: hidden;
                margin: 0px;
                padding: 0px;
                width: 400px;
                height: 35px;
            }
    
            .body {
                padding: 15px;
            }
    
            .footer {
                background-color: #f0f0f0;
                color: #636363;
                font-size: 13px;
                margin-top: 9px;
                padding: 10px;
                text-align: center;
            }
    
                .footer img {
                    margin-right: 20px;
                    width: 90px;
                    text-align: left;
                }
        </style>
    </head>
    <body>
        <div class="row body">
            <div class="col-lg-12">
                <div class="input-group">
                    <input type="text" id="txtbuscar" class="form-control" placeholder="Buscar">
                    <span class="input-group-btn">
                        <button id="btnbuscar" class="btn btn-primary" type="button">Buscar</button>
                    </span>
                </div>
            </div>
        </div>
        <div class="row">
            <div class="col-lg-12 footer">
                <img src="logo.png" />
                <small><a href="http://csharpalextremo.blogspot.com.co" target"_blank">http://csharpalextremo.blogspot.com.co</a></small>
            </div>
        </div>
    </body>
    </html>
    
    
  3. Crearemos una carpeta llamada assets en la que estaran nuestros archivos js y css, dentro de esta carpeta guardaremos el archivo css de bootstrap y el js de jquery, los cuales encontraran dentro de los archivos de ejemplo de este proyecto.

    En la carpeta raiz, crearemos un archivo llamda main.js y pegaremos el siguiente fragmento de codigo

    $(document).ready(function(){
    
      $("#txtbuscar").focus();
     
     $('#txtbuscar').keyup(function(e){
        if(e.keyCode == 13)
        {
       $("#btnbuscar").click();       
        }
    }); 
     $("#btnbuscar").click(function(){
        var search = $("#txtbuscar").val();
       chrome.tabs.create({ url: "http://csharpalextremo.blogspot.com.co/search?q="+search  });  
     }); 
    
    }); 
    


    Instalemos la extensión en tu computador para verificar que todo va bien. Escribe en la barra de navegación chrome://extensions y si está inactivo, activa el modo programador del lado derecho de la página. Aparecerán inmediatamente abajo tres botones, haz clic en el primero Cargar extensión sin empaquetar y navega hasta seleccionar la carpeta donde tienes la extensión que estás desarrollando. Si lo has hecho bien, aparecerá en la parte superior de tu navegador el icono de tu extensión, el cual en estos momentos no hace función alguna.
  4. Publicar en la tienda de chrome store:
    Ahora que tenemos las bases de la aplicacion, seguramente quieres montarlo en la chrome store para que todos puedan descargarla, pues hagamoslo:

    Primero, escoge todos los archivos y comprímelos en un zip. Después, ingresa al Dashboard de Google Chrome y sigue los pasos para publicarla, si no te has registrado antes, te pedirá en este momento que lo hagas. Te pedirá información y unos screenshots de tu extensión para una mejor visualización a los usuario, es recomendable llenar toda la información y adjuntar todos los screenshot posibles, esto ayudara a raquear tu app y a que mas usuarios la descarguen. 

Ahora que has hecho esta sencilla aplicación para google chrome, puedes comenzar a explorar agregándole mas código al jquery o al html, puedes agregar los estilos que quieras y disfrutar las maravillas que te ofrece internet.
Recomiendo que recibes la documentación oficial de chrome store y que no le pongas limites a tu imaginación ;).

A continuación les dejo el videotutorial, suscribanse al canal para recibir mas contenido como este:



Si quieres consultar el codigo, puedes descargar todo el html, css, js y todo el fuente usado en este proyecto desde aqui:

Espero que lo disfruten, compartan y comenten. ;)

"Si se puede imaginar... se puede programar."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Formatos con String.Format en C#

Todas las aplicaciones que desarrollamos en algún momento necesitan formatear algún tipo de datos, y no se a ustedes pero a mi siempre se me olvidan los formatos y como obtener los resultados de una u otra forma, es por eso que decidí hacer este post, y recopilar la mayor cantidad de formatos posibles, para buscarlos cuando necesite y ustedes puedan copiarlos ;=). Para formatear cadenas existe una clase especializada en el manejo de cadenas, esta clase se llama String, su nombre completo es System.String, ya que se encuentra en el namespace System. En esta clase vamos a encontrar una función llamada Format que se encargará de reemplazar el valor de un dato (entero, real, una cadena, un carácter, hasta de un objeto), por el formato que se especifique en el parámetro. En forma general, y aunque tiene varias sobrecargas, String.Format tiene la siguiente sintaxis: Formatos para números:   Tipo ...

Subir archivos al servidor

 Muchas veces necesitamos que nuestros usuarios puedan subir archivos al servidor  ya sean imágenes,pdf, rar,zip,etc, y es común que quieran encontrar métodos fáciles y agiles para realizar esto. Es por eso que hoy les traigo un post donde les enseñare a crear una aplicación en ASP.NEET Y C# para que puedan subir archivos a una carpeta del servidor. Es muy simple, pero vaya que nos es útil, y más cuando es para satisfacer las necesidades de nuestro cliente. Sin hablar más aquí vamos: Lo primero que haremos es crear una aplicación en Visual Studio - ASP.NET y escogeremos como lenguaje C#, luego agregaremos una nueva WebPage y agregaremos los siguientes controles: FileUpload – Label - Boton Le cambiaremos los id de los controles  y les pondremos nombres descriptivos por aquello de las Buenas practicas de programación. La propiedad Text del botón le pondremos “Enviar”. Crearemos una carpeta en el server que se llame “Archivos” para esto daremos Click derecho en el e...

Hora Militar o Formato 24 Horas en SQL SERVER

Es curioso los problemas que nos encontramos a diario al desarrollar, siempre resulta que hay algo nuevo y algo que no sabemos, aprendemos día a día con cada cosa que hacemos, y cada código que escribimos. El día de hoy les traigo una instrucción que si bien es muy sencilla, puede ahorrarnos varias horas de búsqueda infructuosa en san google. Se trata de convertir una hora en sql server al formato militar o formato de 24 horas. Para esto tenemos varias formas: SELECT CONVERT(VARCHAR(8), dateadd(HOUR,12, cast('2017-01-01 10:15:00' as datetime)), 108) AS HoraMilitar Veamos lo que se hace en la instrucción anterior: Tenemos la fecha y hora: 2017-01-01 10:15:00 la cual convertimos a datetime cast('2017-01-01 10:15:00' as datetime) luego le sumamos 12 horas para ejemplificar el ejercicio "dateadd(HOUR,12," y por ultimo pasamos a varchar para darle formato militar CONVERT(VARCHAR(8), "Aquí la fecha",108) Notese que uso el código 108 de con...