Ir al contenido principal

Varchar o nvarchar, ese era el dilema





SQL Server dispone de varios tipos de datos, cada tipo de datos nos va servir para almacenar un dato que después podemos convertir en información, pero hay dos tipos de datos que generan dudas entre desarrolladores : VARCHAR y NVARCHAR: ¿Cuál es la diferencia entre ambos tipos de datos?

VARCHAR es una abreviatura de cadena de caracteres de longitud variable (del inglés VARiable CHARacter). Puede almacenar una cadena de caracteres que puede ser tan grande como el tamaño de página de la tabla. El tamaño de una página de una tabla en SQL Server es 8.196 bytes, ninguna fila de una tabla en SQL Server puede ser más de 8.060 caracteres. Esto a su vez limita el tamaño máximo de un VARCHAR a 8.000 bytes.

NVARCHAR significa «casi» lo mismo, con la diferencia que se puede almacenar datos en formato unicode, de ahí proviene la N (uNicode).

¿Y para que sirve almacenar datos en Unicode? Si la columna donde almacenamos el texto es Unicode quiere decir que no tendremos problemas para guardar y recuperar caracteres que se usan en otros idiomas como el español (á é í ó ú ñ) o el chino, pero con el español los problemas de visualización no son muy frecuentes, con el resto de idiomas sí.

La diferencia principal entre los dos tipos de datos es la forma en que están almacenados. Cada carácter del tipo de dato VARCHAR se almacena en 8 bits (1 byte). Pero las cadenas NVARCHAR se almacenan en la base al estándar UTF-16 – de 16 bits o dos bytes por carácter, eso quiere decir que con el tipo de dato NVARCHAR sólo podremos almacenar la mitad: 4000 caracteres.

Esta es ser la razón por la que los usuarios que no cuentan con caracteres especiales en su alfabeto  prefieren guardar la información en campos VARCHAR. Ahora mismo ya no es una tendencia el ahorro de espacio ya que existe muchísimo disponible incluso en la nube sin mucho costo, la cosa cambia en dispositivos móviles pero esa es otra historia. Sin embargo depende de nosotros cuando y donde usar la combinación de ambos tipos de datos.



Espero que lo disfruten, compartan y comenten. ;)

"Si se puede imaginar... se puede programar."

Comentarios

Entradas populares de este blog

Formatos con String.Format en C#

Todas las aplicaciones que desarrollamos en algún momento necesitan formatear algún tipo de datos, y no se a ustedes pero a mi siempre se me olvidan los formatos y como obtener los resultados de una u otra forma, es por eso que decidí hacer este post, y recopilar la mayor cantidad de formatos posibles, para buscarlos cuando necesite y ustedes puedan copiarlos ;=). Para formatear cadenas existe una clase especializada en el manejo de cadenas, esta clase se llama String, su nombre completo es System.String, ya que se encuentra en el namespace System. En esta clase vamos a encontrar una función llamada Format que se encargará de reemplazar el valor de un dato (entero, real, una cadena, un carácter, hasta de un objeto), por el formato que se especifique en el parámetro. En forma general, y aunque tiene varias sobrecargas, String.Format tiene la siguiente sintaxis: Formatos para números:   Tipo ...

Guía completa de .NET MAUI para el desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma

Guía completa de .NET MAUI para el desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma ⏱️ Tiempo de lectura: 30 minutos 🎯 Nivel: Intermedio ¡Prepárate para revolucionar el desarrollo móvil! Descubre .NET MAUI, el marco multiplataforma que te permite crear aplicaciones nativas para iOS, Android y escritorio con una sola base de código. Adéntrate en los fundamentos, implementaciones prácticas, ejemplos avanzados y mejores prácticas para dominar .NET MAUI y llevar tus habilidades de desarrollo móvil al siguiente nivel. 📑 Contenido del Artículo Introducción a .NET MAUI para móviles Fundamentos y Conceptos Clave Arquitectura de .NET MAUI ...

Hora Militar o Formato 24 Horas en SQL SERVER

Es curioso los problemas que nos encontramos a diario al desarrollar, siempre resulta que hay algo nuevo y algo que no sabemos, aprendemos día a día con cada cosa que hacemos, y cada código que escribimos. El día de hoy les traigo una instrucción que si bien es muy sencilla, puede ahorrarnos varias horas de búsqueda infructuosa en san google. Se trata de convertir una hora en sql server al formato militar o formato de 24 horas. Para esto tenemos varias formas: SELECT CONVERT(VARCHAR(8), dateadd(HOUR,12, cast('2017-01-01 10:15:00' as datetime)), 108) AS HoraMilitar Veamos lo que se hace en la instrucción anterior: Tenemos la fecha y hora: 2017-01-01 10:15:00 la cual convertimos a datetime cast('2017-01-01 10:15:00' as datetime) luego le sumamos 12 horas para ejemplificar el ejercicio "dateadd(HOUR,12," y por ultimo pasamos a varchar para darle formato militar CONVERT(VARCHAR(8), "Aquí la fecha",108) Notese que uso el código 108 de con...