Ir al contenido principal

Event Sourcing: ¡El DeLorean para tus datos!

Event Sourcing: ¡El DeLorean para tus datos!


Event Sourcing: ¡El DeLorean para tus datos!

¿Te imaginas viajar en el tiempo para entender la evolución de tus datos? ¡Event Sourcing es tu DeLorean! Es como una película de ciencia ficción donde puedes rebobinar y reproducir la historia completa de cada entidad.

🚀 Introducción

Event Sourcing es un patrón de diseño que almacena la historia completa de los cambios en una entidad como una secuencia de eventos. Imagina un registro de todas las acciones que han afectado a una entidad, como crearla, editarla o eliminarla. Es como un diario de la vida de tus datos.

💡 Conceptos Básicos

Eventos

Un evento es una descripción inmutable de un cambio que ha ocurrido. Describe qué sucedió, cuándo y por qué. Los eventos son la materia prima de Event Sourcing.

Secuencia de Eventos

La secuencia de eventos es el registro ordenado de todos los eventos que han afectado a una entidad. Es como una línea de tiempo que registra la evolución de la entidad.

Proyección

Una proyección es una vista materializada de un subconjunto de la secuencia de eventos. Se utiliza para generar el estado actual de una entidad en un momento determinado.

👨‍💻 Manos al Código

Ejemplo 1: Evento de creación de cuenta de usuario


{
  "id": "uuid-1234",
  "type": "CuentaUsuarioCreada",
  "payload": {
    "nombre": "John Doe",
    "correo": "john.doe@ejemplo.com"
  },
  "timestamp": "2023-03-08T14:05:30Z"
}
    

Este evento describe la creación de una cuenta de usuario con el nombre "John Doe" y el correo electrónico "john.doe@ejemplo.com".

Ejemplo 2: Proyección del estado actual de la cuenta de usuario


struct CuentaUsuario {
  std::string nombre;
  std::string correo;
  bool activa;
};

CuentaUsuario obtenerEstadoActual(const SecuenciaEventos& eventos) {
  CuentaUsuario estado;
  for (const auto& evento : eventos) {
    switch (evento.tipo) {
      case "CuentaUsuarioCreada":
        estado.nombre = evento.payload["nombre"].get();
        estado.correo = evento.payload["correo"].get();
        estado.activa = true;
        break;
      case "CuentaUsuarioActivada":
        estado.activa = true;
        break;
      case "CuentaUsuarioDesactivada":
        estado.activa = false;
        break;
    }
  }
  return estado;
}
    

Esta función toma la secuencia de eventos y devuelve el estado actual de la cuenta de usuario, que incluye el nombre, el correo electrónico y el estado de activación.

💎 Tips y Mejores Prácticas

Tip #1: Usa UUID para los ID de eventos

Los UUID (identificadores únicos universales) garantizan la singularidad de los ID de eventos, incluso en sistemas distribuidos.

Tip #2: Mantén los eventos pequeños y enfocados

Los eventos deben describir un solo cambio específico. Evita agrupar múltiples cambios en un solo evento.

🎯 Conclusión

Event Sourcing es una herramienta poderosa que te permite rastrear la evolución de tus datos y reconstruir el estado de cualquier entidad en cualquier momento. Es como una máquina del tiempo para tus datos, permitiéndote comprender su historia y predecir su futuro. Al dominar Event Sourcing, puedes desbloquear nuevas posibilidades para tus aplicaciones y empoderar a tu equipo con información valiosa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Guía completa de .NET MAUI para el desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma

Guía completa de .NET MAUI para el desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma ⏱️ Tiempo de lectura: 30 minutos 🎯 Nivel: Intermedio ¡Prepárate para revolucionar el desarrollo móvil! Descubre .NET MAUI, el marco multiplataforma que te permite crear aplicaciones nativas para iOS, Android y escritorio con una sola base de código. Adéntrate en los fundamentos, implementaciones prácticas, ejemplos avanzados y mejores prácticas para dominar .NET MAUI y llevar tus habilidades de desarrollo móvil al siguiente nivel. 📑 Contenido del Artículo Introducción a .NET MAUI para móviles Fundamentos y Conceptos Clave Arquitectura de .NET MAUI ...

Formatos con String.Format en C#

Todas las aplicaciones que desarrollamos en algún momento necesitan formatear algún tipo de datos, y no se a ustedes pero a mi siempre se me olvidan los formatos y como obtener los resultados de una u otra forma, es por eso que decidí hacer este post, y recopilar la mayor cantidad de formatos posibles, para buscarlos cuando necesite y ustedes puedan copiarlos ;=). Para formatear cadenas existe una clase especializada en el manejo de cadenas, esta clase se llama String, su nombre completo es System.String, ya que se encuentra en el namespace System. En esta clase vamos a encontrar una función llamada Format que se encargará de reemplazar el valor de un dato (entero, real, una cadena, un carácter, hasta de un objeto), por el formato que se especifique en el parámetro. En forma general, y aunque tiene varias sobrecargas, String.Format tiene la siguiente sintaxis: Formatos para números:   Tipo ...

Hora Militar o Formato 24 Horas en SQL SERVER

Es curioso los problemas que nos encontramos a diario al desarrollar, siempre resulta que hay algo nuevo y algo que no sabemos, aprendemos día a día con cada cosa que hacemos, y cada código que escribimos. El día de hoy les traigo una instrucción que si bien es muy sencilla, puede ahorrarnos varias horas de búsqueda infructuosa en san google. Se trata de convertir una hora en sql server al formato militar o formato de 24 horas. Para esto tenemos varias formas: SELECT CONVERT(VARCHAR(8), dateadd(HOUR,12, cast('2017-01-01 10:15:00' as datetime)), 108) AS HoraMilitar Veamos lo que se hace en la instrucción anterior: Tenemos la fecha y hora: 2017-01-01 10:15:00 la cual convertimos a datetime cast('2017-01-01 10:15:00' as datetime) luego le sumamos 12 horas para ejemplificar el ejercicio "dateadd(HOUR,12," y por ultimo pasamos a varchar para darle formato militar CONVERT(VARCHAR(8), "Aquí la fecha",108) Notese que uso el código 108 de con...