Ir al contenido principal

Azure DevOps pipeline: Guía completa para desarrolladores avanzados

Diagrama de un pipeline de DevOps de Azure

Azure DevOps pipeline: Guía completa para desarrolladores avanzados

Domina el poder de Azure DevOps pipeline para optimizar tus procesos de CI/CD, mejorar la calidad del software y acelerar el time-to-market. Esta guía técnica te llevará a través de conceptos avanzados, implementación práctica, mejores prácticas y más, para ayudarte a aprovechar al máximo esta herramienta esencial para desarrolladores.

🚀 Introducción a Azure DevOps pipeline

Azure DevOps pipeline es una herramienta de integración y entrega continua (CI/CD) que automatiza las etapas del ciclo de vida del desarrollo de software, desde la compilación y las pruebas hasta la implementación y el monitoreo. Permite a los equipos de desarrollo entregar software de alta calidad de manera eficiente y confiable.

💡 Fundamentos y Conceptos Clave

CI/CD y Azure DevOps pipeline

CI/CD (Integración y entrega continua) es una práctica de desarrollo de software que promueve la entrega frecuente de cambios al software de producción. Azure DevOps pipeline automatiza este proceso, lo que permite a los equipos compilar, probar e implementar código de forma más rápida y segura.

Agentes y tareas

Azure DevOps pipeline utiliza agentes para ejecutar tareas. Los agentes son máquinas virtuales o servidores que están configurados para realizar tareas específicas, como compilar código, ejecutar pruebas o implementar aplicaciones. Las tareas son acciones individuales que se pueden encadenar para crear un pipeline completo.

Disparadores y variables

Los disparadores inician un pipeline cuando se cumplen ciertas condiciones, como cuando se confirma nuevo código en un repositorio de Git. Las variables almacenan información que se puede utilizar en todo el pipeline, lo que permite personalizar y parametrizar los procesos de CI/CD.

⚙️ Implementación Práctica

Creación de un pipeline

Para crear un pipeline en Azure DevOps, ve a "Pipelines" en el panel de control del proyecto y selecciona "Nuevo pipeline". Puedes elegir entre una variedad de plantillas o crear un pipeline personalizado desde cero.

Adición de tareas

Agrega tareas al pipeline arrastrándolas y soltándolas desde la biblioteca de tareas o creando tareas personalizadas. Configura las propiedades de cada tarea para especificar sus parámetros y dependencias.

Configuración de disparadores

Configura disparadores para que el pipeline se ejecute automáticamente cuando se cumplan ciertas condiciones. Puedes configurar disparadores basados ​​en confirmaciones de Git, cambios de rama o eventos personalizados.

🔥 Ejemplos Avanzados

Pipeline de varias etapas

Crea pipelines de varias etapas para dividir el proceso de CI/CD en etapas más pequeñas y manejables. Por ejemplo, puedes tener una etapa de compilación, una etapa de prueba y una etapa de implementación.

Integración con Git

Integra Azure DevOps pipeline con Git para automatizar los procesos de CI/CD directamente desde tu repositorio de código. Configura disparadores para que el pipeline se ejecute cada vez que se confirma nuevo código.

Pruebas automatizadas

Agrega pruebas automatizadas a tu pipeline para verificar la funcionalidad y el rendimiento de tu código. Utiliza tareas de prueba integradas o integra herramientas de prueba de terceros para ejecutar pruebas unitarias, de integración y de rendimiento.

✨ Mejores Prácticas

Modularidad y reutilización

Diseña pipelines modulares

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subir archivos al servidor

 Muchas veces necesitamos que nuestros usuarios puedan subir archivos al servidor  ya sean imágenes,pdf, rar,zip,etc, y es común que quieran encontrar métodos fáciles y agiles para realizar esto. Es por eso que hoy les traigo un post donde les enseñare a crear una aplicación en ASP.NEET Y C# para que puedan subir archivos a una carpeta del servidor. Es muy simple, pero vaya que nos es útil, y más cuando es para satisfacer las necesidades de nuestro cliente. Sin hablar más aquí vamos: Lo primero que haremos es crear una aplicación en Visual Studio - ASP.NET y escogeremos como lenguaje C#, luego agregaremos una nueva WebPage y agregaremos los siguientes controles: FileUpload – Label - Boton Le cambiaremos los id de los controles  y les pondremos nombres descriptivos por aquello de las Buenas practicas de programación. La propiedad Text del botón le pondremos “Enviar”. Crearemos una carpeta en el server que se llame “Archivos” para esto daremos Click derecho en el e...

Formatos con String.Format en C#

Todas las aplicaciones que desarrollamos en algún momento necesitan formatear algún tipo de datos, y no se a ustedes pero a mi siempre se me olvidan los formatos y como obtener los resultados de una u otra forma, es por eso que decidí hacer este post, y recopilar la mayor cantidad de formatos posibles, para buscarlos cuando necesite y ustedes puedan copiarlos ;=). Para formatear cadenas existe una clase especializada en el manejo de cadenas, esta clase se llama String, su nombre completo es System.String, ya que se encuentra en el namespace System. En esta clase vamos a encontrar una función llamada Format que se encargará de reemplazar el valor de un dato (entero, real, una cadena, un carácter, hasta de un objeto), por el formato que se especifique en el parámetro. En forma general, y aunque tiene varias sobrecargas, String.Format tiene la siguiente sintaxis: Formatos para números:   Tipo ...

Hora Militar o Formato 24 Horas en SQL SERVER

Es curioso los problemas que nos encontramos a diario al desarrollar, siempre resulta que hay algo nuevo y algo que no sabemos, aprendemos día a día con cada cosa que hacemos, y cada código que escribimos. El día de hoy les traigo una instrucción que si bien es muy sencilla, puede ahorrarnos varias horas de búsqueda infructuosa en san google. Se trata de convertir una hora en sql server al formato militar o formato de 24 horas. Para esto tenemos varias formas: SELECT CONVERT(VARCHAR(8), dateadd(HOUR,12, cast('2017-01-01 10:15:00' as datetime)), 108) AS HoraMilitar Veamos lo que se hace en la instrucción anterior: Tenemos la fecha y hora: 2017-01-01 10:15:00 la cual convertimos a datetime cast('2017-01-01 10:15:00' as datetime) luego le sumamos 12 horas para ejemplificar el ejercicio "dateadd(HOUR,12," y por ultimo pasamos a varchar para darle formato militar CONVERT(VARCHAR(8), "Aquí la fecha",108) Notese que uso el código 108 de con...