Ir al contenido principal

Minimal APIs en .NET 7: ¡Dominando el camino rápido! ⚡


Minimal APIs en .NET 7: ¡Dominando el camino rápido!


Minimal APIs en .NET 7: ¡Dominando el camino rápido! ⚡

¡Prepárense, desarrolladores! Estamos a punto de sumergirnos en el fascinante mundo de las Minimal APIs en .NET 7. Vamos a llevar nuestras habilidades al siguiente nivel mientras construimos APIs ultra rápidas y ligeras, ¡como un cohete disparado desde Cabo Cañaveral! 🚀

🚀 Introducción

Las Minimal APIs en .NET 7 son como los autos deportivos del mundo de las API. Son increíblemente rápidas y eficientes, lo que las hace perfectas para aplicaciones que requieren un alto rendimiento y una baja latencia. Piensa en ellas como un Ferrari que puede acelerar de 0 a 100 en un abrir y cerrar de ojos.

💡 Conceptos Básicos

Endpoints

Los endpoints son el corazón de las Minimal APIs. Son puntos de entrada que permiten a los clientes comunicarse con nuestra aplicación. Piensa en ellos como las puertas de un edificio, cada una conduce a una habitación diferente.

HTTP Verbs

Los HTTP Verbs son los métodos utilizados para interactuar con los endpoints. Tenemos GET, POST, PUT, DELETE y más. Son como los diferentes botones en un cajero automático, cada uno realiza una acción específica.

Routing

El Routing es el proceso de conectar endpoints a diferentes métodos en nuestra aplicación. Es como un GPS que dirige el tráfico de solicitudes a los destinos correctos.

👨‍💻 Manos al Código

Ejemplo 1: Un Endpoint GET simple


            [HttpGet("/")]
            public string HolaMundo()
            {
                return "Hola, mundo!";
            }
        

Este código define un endpoint GET que devuelve el mensaje "Hola, mundo!". Es como un cartel de bienvenida que dice "Hola" a cualquiera que visite nuestra API.

Ejemplo 2: Un Endpoint POST con Parámetros


            [HttpPost("/usuario")]
            public Usuario CrearUsuario(string nombre, string apellido)
            {
                // Crear y devolver un nuevo usuario
            }
        

Este código define un endpoint POST que recibe dos parámetros de cadena, "nombre" y "apellido". Crea y devuelve un nuevo objeto "Usuario" basado en estos parámetros.

💎 Tips y Mejores Prácticas

Tip #1: Utiliza la inyección de dependencias

Inyecta dependencias en tus controladores para hacer tus APIs más desacopladas y fáciles de probar. Es como tener un equipo de asistentes que se encargan de las tareas detrás de escena.

Tip #2: Aprovecha el enrutamiento por atributos

Utiliza atributos para definir tus endpoints y rutas. Esto hace que tu código sea más limpio y fácil de mantener. Es como tener un mapa claro que muestra dónde va cada solicitud.

⚠️ Errores Comunes y Soluciones

Error #1: No registrar los servicios

Asegúrate de registrar tus servicios en el contenedor de inyección de dependencias. Si no lo haces, tus APIs no podrán encontrarlos y se producirán errores.

Solución:


                    public void ConfigureServices(IServiceCollection services)
                    {
                        services.AddSingleton();
                    }
                

🎯 Conclusión

¡Felicitaciones! Ahora tienes las habilidades y los conocimientos para crear Minimal APIs rápidas y eficientes en .NET 7. Recuerda, son como los autos deportivos del mundo de las API, ¡así que pisa el acelerador y lleva tus aplicaciones al siguiente nivel!

¿Quieres aprender más?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subir archivos al servidor

 Muchas veces necesitamos que nuestros usuarios puedan subir archivos al servidor  ya sean imágenes,pdf, rar,zip,etc, y es común que quieran encontrar métodos fáciles y agiles para realizar esto. Es por eso que hoy les traigo un post donde les enseñare a crear una aplicación en ASP.NEET Y C# para que puedan subir archivos a una carpeta del servidor. Es muy simple, pero vaya que nos es útil, y más cuando es para satisfacer las necesidades de nuestro cliente. Sin hablar más aquí vamos: Lo primero que haremos es crear una aplicación en Visual Studio - ASP.NET y escogeremos como lenguaje C#, luego agregaremos una nueva WebPage y agregaremos los siguientes controles: FileUpload – Label - Boton Le cambiaremos los id de los controles  y les pondremos nombres descriptivos por aquello de las Buenas practicas de programación. La propiedad Text del botón le pondremos “Enviar”. Crearemos una carpeta en el server que se llame “Archivos” para esto daremos Click derecho en el e...

Formatos con String.Format en C#

Todas las aplicaciones que desarrollamos en algún momento necesitan formatear algún tipo de datos, y no se a ustedes pero a mi siempre se me olvidan los formatos y como obtener los resultados de una u otra forma, es por eso que decidí hacer este post, y recopilar la mayor cantidad de formatos posibles, para buscarlos cuando necesite y ustedes puedan copiarlos ;=). Para formatear cadenas existe una clase especializada en el manejo de cadenas, esta clase se llama String, su nombre completo es System.String, ya que se encuentra en el namespace System. En esta clase vamos a encontrar una función llamada Format que se encargará de reemplazar el valor de un dato (entero, real, una cadena, un carácter, hasta de un objeto), por el formato que se especifique en el parámetro. En forma general, y aunque tiene varias sobrecargas, String.Format tiene la siguiente sintaxis: Formatos para números:   Tipo ...

Hora Militar o Formato 24 Horas en SQL SERVER

Es curioso los problemas que nos encontramos a diario al desarrollar, siempre resulta que hay algo nuevo y algo que no sabemos, aprendemos día a día con cada cosa que hacemos, y cada código que escribimos. El día de hoy les traigo una instrucción que si bien es muy sencilla, puede ahorrarnos varias horas de búsqueda infructuosa en san google. Se trata de convertir una hora en sql server al formato militar o formato de 24 horas. Para esto tenemos varias formas: SELECT CONVERT(VARCHAR(8), dateadd(HOUR,12, cast('2017-01-01 10:15:00' as datetime)), 108) AS HoraMilitar Veamos lo que se hace en la instrucción anterior: Tenemos la fecha y hora: 2017-01-01 10:15:00 la cual convertimos a datetime cast('2017-01-01 10:15:00' as datetime) luego le sumamos 12 horas para ejemplificar el ejercicio "dateadd(HOUR,12," y por ultimo pasamos a varchar para darle formato militar CONVERT(VARCHAR(8), "Aquí la fecha",108) Notese que uso el código 108 de con...